La importancia de la hidratación en el deporte

botella agua

Este artículo te será de interés seas deportista o no, ya que todos necesitamos hidratarnos para tener una buena salud; pero es cierto que en el caso de los deportistas esta necesidad se ve acentuada, pues su rendimiento deportivo en muchos casos depende directamente de su nivel de hidratación.

Cuando realizamos actividad física nuestro cuerpo regula su temperatura a través del sudor eliminando agua por sus poros. Pero no solo eliminamos agua, sino junto a ella también perdemos electrolitos. Por ese motivo es tan importante mantenerse hidratado antes, durante, y después de la actividad física.

agua actividad deportiva

¡Aquí te damos unas cuantos consejos para que pongas en práctica!

Botella de agua o bebida isotónica:

El agua mineral natural, o en caso que el ejercicio dure más de una hora una bebida isotónica con Hidratos de Carbono 6-8% (glucosa, sacarosa, o maltodextrina) y electrolitos como el Na (0,5-0,7G/l agua); será tu mejor aliada. Cuando realices actividad física, llévala siempre contigo, y así te aseguraras de tener una correcta hidratación.

La sed:

No esperes a tener sed para hidratarte. La sed no es un indicador fiable de la hidratación en el deporte, ya que cuando aparece esta sensación ya estamos ligeramente deshidratados.

Hidratación pre-durante-post actividad física:

Empieza a beber agua 2 horas antes de practicar la AF, puedes tomar unos 400 ml; para hidratar y dejar tiempo para la excreción de agua ingerida en exceso. Salvo en condiciones climáticas de alta temperatura y humedad, que entonces se recomienda beber justo antes del ejercicio.

Durante la práctica de actividad física haz pequeños sorbos (unos 150 ml cada 15-20 minutos aproximadamente), para mantener la hidratación de tu cuerpo y compensar lo que está perdiendo durante el sudor. La temperatura de los líquidos debería ser: 10- 15oC (menor que la To ambiente), y si es con sabor te será más agradable.

hidratacion post actividad fisica

Inmediatamente después del ejercicio se recomienda una correcta hidratación para mejorar la recuperación. Puedes hidratarte con agua, zumos de fruta o fruta, o bebidas isotónicas (la bebida de reposición debe contener 1,5 veces la cantidad de agua perdida, hidratos de carbono en una proporción 6-8%, y electrolitos con una concentración de 20-40 mmol/l de sodio y 5 mmol/l de potasio). No tomar alcohol, cafeína, ni te, por su efecto diurético.