Del 18 al 22 de julio se va a celebrar la primera edición de la North Summer Camp en las magníficas instalaciones del Colegio Irlandesas de Leioa (Bizkaia). Los jugadores y las jugadoras se alojarán en la Residencia Universitaria Atalaia en régimen de pensión completa.
Los responsables de la North Academy lo tienen claro: “hemos organizado el Campus al que nos hubiera gustado acudir cuando éramos jóvenes”. Si tuviésemos que mencionar las influencias en el concepto de campus serían “los workouts que se realizan en la NBA o la forma de trabajar el talento individual de Miquel Nolis”, añade Raül López.
Su objetivo va en la línea con el trabajo que realiza diariamente la North Academy, es decir, “la mejora de las jugadoras y de los jugadores que acudan, poniendo énfasis en el trabajo de la técnica individual y en el desarrollo de habilidades”.
North Summer Camp no es un campus elitista, “tal y como ocurre con la Academia, nuestro Campus está abierto a cualquier jugadora o jugador que quiera trabajar con nosotros, independientemente de su nivel. La única condición es que tengan la ambición de elevar su juego al máximo de sus posibilidades. Nuestra exigencia, por ello, será alta, pero si están comprometidos con nuestro trabajo, los 5 días de la Summer Camp van a ser muy productivos para ellos y ellas”, afirma Sergio Sánchez.

Además de vivir y respirar baloncesto durante las 24 horas del día, “un campus interno permite una experiencia que va más allá del basket, con la convivencia de personas de distintas procedencias, en nuestro caso, incluso extranjeras. Permitirá a los participantes conocer otras culturas y hacer amigos y amigas”.
North Academy lleva varios años trabajando con un modelo que está dando sus frutos, pero, como apuntan los responsables de la Academia, “para entender lo que hacemos tienes que vivirlo. La base está en fijarse en los detalles de cada movimiento en cancha. Analizar los puntos de mejora, ser meticulosos, detallistas y tener paciencia en el trabajo y poder apreciar los resultados para que los jugadores y las jugadoras tengan la sensación real de que han mejorado”.
Dentro de esta metodología de trabajo, la tecnología tiene una presencia evidente, “nos gusta trabajar con video para la corrección in situ de movimientos y mecánicas con los jugadores y las jugadoras”.

En cuanto a la estructura de trabajo en el Campus, habrá dos partes diferenciadas: “la mañana irá dirigida a la mejora individual del jugador o de la jugadora y al trabajo de acondicionamiento físico. Tras volver a la residencia y descansar, a la tarde el objetivo será transferir los conocimientos adquiridos en la sesión matinal a la competición y al juego en equipo”. Una estructura flexible y adaptable a cada necesidad, ya que “la filosofía es que los jugadores y las jugadoras asuman los conceptos de mejora en la técnica individual y ganen en confianza. Se trabajará con paciencia “. En definitiva, el objetivo es que “las personas que acudan al Campus finalicen la experiencia con la idea clara que son mejores jugadores y jugadoras”.
El Campus contará con el equipo habitual de North Academy, además de la aportación de colaboradores invitados, pero siempre bajo la filosofía de trabajo como sello de identidad que inspira a esta Academia desde su creación.